Celestion TF range TF1520 Uživatelský manuál Strana 1

Procházejte online nebo si stáhněte Uživatelský manuál pro Reproduktory Soundbar Celestion TF range TF1520. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN LEVITADO Uživatelská příručka

  • Stažení
  • Přidat do mých příruček
  • Tisk
  • Strana
    / 131
  • Tabulka s obsahem
  • KNIHY
  • Hodnocené. / 5. Na základě hodnocení zákazníků
Zobrazit stránku 0
Numero RAE:
Fecha de Elaboración: 09 /
12 / 2010
Paginas: 125
Año:
2010
Título:
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN
LEVITADOR ACÚSTICO, MEDIANTE EL
PRINCIPIO DE ONDA ESTACIONARIA,
APLICADO A TRANSPORTE SIN CONTACTO
Autores:
David Octavio Medrano
Daniel Felipe Ruiz
Publicación:
Biblioteca Fray Alberto Montealegre
Gonzáles, Universidad De San
Buenaventura (Bogotá)
Unidad
Patrocinante:
Facultad De Ingeniería
Palabras
Clave:
Levitación, Onda Estacionaria, Longitud de
Onda, Nodos de Presión, Resonador de
Helmholtz, Frecuencia de Resonancia,
Cámara Resonante, Energía Acústica.
Descripción:
Este proyecto fue realizado por estudiantes
de la carrera Ingeniería de Sonido de la
Universidad de San Buenaventura sede
Bogotá, con el fin de desarrollar un
levitador acústico que emplea un resonador
de Helmholtz y un sitema electroacústico
con el fin de lograr un estado levitatorio en
Zobrazit stránku 0
1 2 3 4 5 6 ... 130 131

Shrnutí obsahu

Strany 1

Numero RAE: Fecha de Elaboración: 09 / 12 / 2010 Paginas: 125 Año: 2010 Título: DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN LEVITADOR ACÚSTICO, MED

Strany 2

Agradecemos a nuestras familias y amigos, a Alejandro La Rotta y José David Chaparro por su apoyo logístico. También con especial atención al físic

Strany 3

100 Resultado Esfera de poliestireno No levita Vaso de poliestireno Levita Esfera de plástico No levita Vaso de plástico Levita Pluma Levita Espu

Strany 4

101 Figura 49. Diagrama de medición de voltaje. Donde Vp1 y Vp2 son los puntos de medición de los multímetros. Cabe aclarar que la medición se rea

Strany 5

102 5.4 MEDICIÓN DE CORRIENTE Y CALCULO DE POTENCIA En el caso de la medición de corriente incidente en cada parlante representativo de s

Strany 6

103 Con los datos de voltaje y corriente es posible calcular la potencia que actúa en el sistema obteniendo los siguientes valores: Eje Y

Strany 7

104 5.5 CARACTERISTICAS DEL SISTEMA A 50 HZ 5.5.1 LONGITUD Y NUMERO DE ONDA DE 50 HZ: cf344m /s50Hz6.88mts K2K26.88mtsK 0.91 5.5.2 MINIMO DE EN

Strany 8

105 172.3J 0.0478 W h Incorporándolo al nivel de potencia acústica (Lw): Lw 10 logw1w0Lw 10 log0.0478 W h1012w Lw 96.79dB Aplicando la relació

Strany 9

106 FuUFu2 a3pin232c2f1vin22f2 Se obtiene: f11c2c020f11344m /s21.2kg /m3344m /s220kg /m3f10.199 Donde: densidad del fluido, 0 densidad d

Strany 10

107 Lw 10 logw1w0Lw 10 log0.661012wLw 108.19 Lp (108.19) 20log(0.6m) 11Lp 123,62dB Este será el SPL en su punto máximo, este no cambia debido a qu

Strany 11

108 Figura 51. Comportamiento de la onda y puntos de ampliación de fuerza en cada eje. mkhkh78.04 En la cámara de largo ( ) se analizan

Strany 12

109 L1/8 6.88 /8L10.86mL23 /8 20.64 /8L22.58mL35 /8 34.4 /8L34.3m Debido a las dimensiones del dispositivo sólo se manifestará L1: Figura 52. Punto

Strany 13

CONTENIDO PAG INTRODUCCIÓN 13 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.1 ANTECEDENTES

Strany 14

110 Figura 53. Levitación de vaso de poliestireno a 50 Hz 5.6 MEDICION DE SPL DEL DISPOSITIVO Por medio de una medición de SPL se analiza el compo

Strany 15

111 5.6.1.1 MEDICION A CAMPO ABIERTO Figura 54. Medición a 50 Hz a campo abierto. f[Hz] Lev[dB] f[Hz] Lev[dB] f[Hz] Lev[dB]

Strany 16 - LISTA DE FIGURAS

112 5.6.1.2 MEDICION AL DISPOSITIVO Figura 55. Medición a 50 Hz respecto al dispositivo f[Hz] Lev[dB] f[Hz] Lev[dB] f[Hz]

Strany 17

113 5.6.2 MEDICION A 580 HZ Para esta frecuencia la muestra busca posicionarse en el punto de ubicación del nodo (L10.86m) pero no logra fomentarse

Strany 18

114 5.6.2.2 MEDICION AL DISPOSITIVO Figura 57. Medición a 580 Hz respecto al dispositivo f[Hz] Lev[dB] f[Hz] Lev[dB] f[Hz]

Strany 19

115 6. ANÁLISIS DE RESULTADOS En la frecuencia de 580 Hz, cuando se llega al punto de operación máxima del sistema, el nivel de presión reprodu

Strany 20 - HarvestDate%257c1%26N%3D0

116 Tabla 14. Comparación de incrementos de presión por armónicos. 80 Hz 125 Hz 315 Hz 500 Hz 1.2 KHz Campo abierto (dB) 63.2 7

Strany 21

117 7 COSTO DE LA PROPUESTA En la siguiente tabla se relacionan los costos en los que se incurrió durante el desarrollo y elaboración de

Strany 22

118 8. CONCLUSIONES Se produjo levitación a 50 Hz con evidente facilidad respecto a 580 Hz, pese a que el dispositivo fue calculado a la segunda f

Strany 23

119 Los puntos máximos de levitación acústica de los nodos de presión L1x, L1y y el punto dentro de la longitud de onda en el cual la fuerza es

Strany 24

2.2.1.2 LEVITACIÓN ELECTROSTÁTICA 28 2.2.1.3 LEVITACIÓN MAGNÉTICA 29 2.2.1.4 LEVITACIÓN AERODINÁMICA

Strany 25

120 9. RECOMENDACIONES Se sugiere como mejora práctica la implementación de control sobre el tercer plano axial al dispositivo, esto con

Strany 26

121 BIBLIOGRAFÍA [1] P. Collas, M. Barmatz (1986), Acoustic radiation force on a particle in a temperature gradient, California State Universit

Strany 27

122 [13] Gonzalez Gómez, I. (2002), Estudio experimental de mecanismos básicos de interacción acústica entre partículas en aerosoles

Strany 28

123 ANEXOS ANEXO A PLANOS TÉCNICOS DEL DISPOSITIVO Vista general del dispositivo.

Strany 29

124 Isometría de cámara resonante y referencia a grosor de placas. Plano de caras perforadas con acople de tubo.

Strany 30

125 ANEXO B ESPECIFICACIONES CELESTION TRUVOX 1520 General specifications Nominal diameter (") 15 Power Rating (AES, W rms) 150 Nominal i

Strany 31

126 Thiele-Small Parameters Mmt (g) 69.0 Qms 5.35 Qes 0.80 Qts 0.69 Re (Ω) 5.6 D (m) 0.33 Vas (L) 173.0 Magnet assembly flux (T) 1.

Strany 32

127 ANEXO C Especificaciones generador Peaktech 4025 Waveform characteristics Waveform types: 16 types including sine, square, triangle, ramp and s

Strany 33

128 ±20% (10MHz< for frequency ≤20MHz) Output impedance: 50W Offset characteristics: (for the attenuation of 0dB) Offset range: ±10V (high impe

Strany 34

129 ANEXO D ESPECIFICACIONES CREST AUDIO CA 4 Current Draw: 6.8 Amperes Damping Factor: 550:1 @ 8 Ohms Dimensions (W-D-H): 19 x 18 x 3.5 Inches

Strany 35

3.5 VARIABLES 52 3.5.1 VARIABLES INDEPENDIENTES 52 3.5.2 VARIABLES DEPENDIENTES 52 4. DESARROLLO INGEN

Strany 36

130 ANEXO E CONFIGURACIÓN DEL SONÓMETRO DURANTE LAS MEDICIONES: Header information: -------------------------------------------- Device type ..

Strany 38

4.5.1.3 PLEXIGLASS (ACRÍLICO) 68 4.5.2 GUIAS DE ONDA 69 4.5.2.1 POLICLORURO DE VINILO (PVC): 70 4.5.3 E

Strany 39 - NIY7.MEDIUM.jpg

5.5.3 COMPORTAMIENTO DEL SISTEMA A 50 HZ 101 5.6 MEDICION DE SPL DEL DISPOSITIVO 104 5.6.1 MEDICIÓN A 50 HZ 104 5.6

Strany 40

LISTA DE FIGURAS PAG Figura 1. Tubo de Kundt. 13 Figura 2. Cámara de levitación acústica de David Deak. 14 Figura 3. Modelo de c

Strany 41

Figura 48. Diagrama de conexionado. 85 Figura 49. Diagrama de medición de voltaje. 89 Figura 50. Diagrama de medición de corri

Strany 42

LISTA DE TABLAS PAG Tabla 1. Calificación de materiales. 70 Tabla 2. Tabla de características físicas de las

Strany 43 - F (5/3) (E /k

19 INTRODUCCIÓN La idea que algo intangible como lo es el sonido pueda levantar objetos puede parecer de no creer, pero es un fenóme

Strany 44

base a los nodos de presión producidos por una onda estacionaria. Objetivo General: Construir un levitador acústico, mediante el principio de onda

Strany 45

20 puede ser usada para simular ambientes de micro gravedad debido al gran control y estabilidad que esta provee. 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1

Strany 46 - U U/(uR

21 Figura 1. Tubo de Kundt. http://indaga.cl/catalog/images/sw1996-6m.jpg. 1987, el doctor David Deak diseña y construye una cámara de l

Strany 47

22 Aplicando una resonancia continua (600 Hertz) y ajustando la relación de la amplitud y la fase entre las 3 fuentes, se logró controlar la

Strany 48

23 levitación de objetos que posean un diámetro de la longitud de onda, lo cual fue suficiente para estudiar los efectos de este estado e

Strany 49

24 ofrezcan una vía alternativa para la estimación de las propiedades viscoelásticas Una de las ventajas únicas de la técnica es la falta d

Strany 50

25 En nuestro país y en los proyectos adelantados en la universidad de San Buenaventura no se ha producido ninguna investigación conocida en

Strany 51

26 1.3 JUSTIFICACIÓN Los campos de aplicación de la Ingeniería de Sonido son muchos y muy distintos; uno de los menos explotados es la inve

Strany 52

27 1.4 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 1.4.1 OBJETIVO GENERAL Construir un levitador acústico, mediante el principio de onda estacionaria, ap

Strany 53 - Lp Lw 20 log r 11(dB)

28 dispositivo experimental. Por otra parte, se preferirán materiales sólidos dado que proporcionan una manipulación más efectiva. Para la

Strany 54

29 2 MARCO DE REFERENCIA 2.1 MARCO CONCEPTUAL 2.1.1 FRECUENCIA Frecuencia es una medida que se utiliza generalmente para indicar el número de repeti

Strany 55

más importantes que la presión. • Todos los átomos, y la 'materia' que forman mediante sus agrupaciones coherentes, vibran en d

Strany 56

30 Por el efecto Doppler, la frecuencia es una magnitud invariable en el universo. Es decir, no se puede modificar por ningún proceso físico excepto

Strany 57

31 nula, es decir, posiciones donde no hay vibración; los vientres o antinodos de la onda estacionaria, por el contrario, son los puntos e

Strany 58

32 Figura 7. Longitud de onda de una señal senosoidal. La longitud de onda λ es inversamente proporcional a la frecuencia f, siendo ésta la frec

Strany 59

33 necesario entonces colocarlo sobre el otro cuerpo y compensar la fuerza de gravedad. Figura 8. Diagrama de neutralización de fuerza

Strany 60

34 2.2.1.1 LEVITACIÓN ÓPTICA: En la levitación óptica se emplean láseres para elevar objetos de poca masa mediante su presión de radiació

Strany 61

35 2.2.1.3 LEVITACIÓN MAGNÉTICA: En este caso la levitación de objetos es posible gracias a que las fuerzas magnéticas se transmiten

Strany 62

36 es la que permite el vuelo de los helicópteros, ya que mediante la variación de velocidad de la hélice genera a su vez cambi

Strany 63 - PLASTICO

37 Este método es empleado principalmente para análisis de materiales que requieren una pureza muy elevada o para la realización de reacci

Strany 64

38 pero no viajan, es decir, son modos de vibración compuestos por nodos (áreas de mínima presión) y antinodos (áreas de máxima

Strany 65

39 Normalmente las ondas estacionarias están limitadas por su naturaleza lineal. Aumentar la amplitud de la onda causa que el sonid

Strany 66 - 14.8J 0.00411W h

compensación de la muestra en suspensión. • Los puntos máximos de levitación acústica de los nodos de presión L1x, L1y y el punto dentro de la longi

Strany 67 - Lp 101,41dB

40 producir efectos no lineales a una amplitud correcta, pero la mayoría de los sistemas usan ondas ultrasónicas, las cuales son demasiado altas en

Strany 68

41 La intensidad sonora no debe sobrepasar la tensión superficial de las gotas (en muestras líquidas) que están siendo levitadas. Si el ca

Strany 69

42 La radiación total potencial U de un sistema acústico en gravedad es la suma del potencial acústico Ua y el potencial gravitacional U

Strany 70

43 resultantes totales. El subíndice i representa las coordenadas (x, y,z), (r, ,) y (r, ,z) en los casos rectangular, esférico y cilíndrico, respec

Strany 71 - S 0.36mt

44 Se destaca como la fuerza de red varía de manera senosoidal con h, la distancia entre el centro del objeto y el plano modal de la on

Strany 72

45 Donde: p² y v² son las fluctuaciones promedio del cuadrado de la presión y del cuadrado de la velocidad incidente en la onda, en el

Strany 73

46 Para comparación, se definen las siguientes expresiones de presión acústica, componentes de fuerza y presión: ˜ U U/(uR3v02) (2.13) ˜ F

Strany 74

47 potencial mínimo. En general el potencial emanado no es simétrico, y habrá direcciones características que corresponden a las fuerzas rest

Strany 75

48 ˆ p ˆ p maxcoskzˆ v ˆ v maxsenkz (2.18) Con los nodos y antinodos resultantes de los respectivos perfiles de las densidades de la en

Strany 76

49 (2.21) Esta levitación compensa el peso de la muestra sVsg en el campo gravitacional. Bajo condiciones de microgravedad (g 0m/s2), la

Strany 77 - PLEXIGLASS

of Technology. • Ueha Sadayuki (2001), Phenomena, theory and applications of nearfield acoustic levitation, Precision and Intelligence Labora

Strany 78

50 8/58/38/LLL (2.22) 2.2.3 GEOMETRÍA RECTANGULAR La distribución de una onda estacionaria en una cámara depende de múltiples factores,

Strany 79

51 (2.26) El potencial normalizado pasa a ser: ˜ U ˜ U a˜ F gk( x y z) (2.27) donde ˜ U a está dado por: ˜ U af13cos2kxx cos2kyy cos2kzzf22(kxk)2

Strany 80

52 Donde c es la velocidad del sonido en la muestra esférica. El término ˜ F gk( x y z) se desprecia en un plano que es perpendicular a

Strany 81

53 2.2.4 NIVEL DE POTENCIA ACÚSTICA (Lw) Parámetro que mide la forma en que es percibida la potencia acústica, en donde W1 es la potencia a estud

Strany 82

54 transductores energéticamente muy ineficientes (desperdician mucha energía en forma de calor). Los fabricantes ofrecen un parámetro del parl

Strany 83

55 efectiva. Además, en resonancia, el resonador actúa como un amplificador de la ganancia. Al excitar la masa de aire en el interior de una botella

Strany 84

56 Figura 16. Circuito equivalente resonador Helmholtz La frecuencia de resonancia de un resonador de Helmholtz puede obtenerse con la expresión:

Strany 85

57 3. METODOLOGÍA 3.1 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN En este proyecto manejará un enfoque empírico analítico, pues el interés está enfocad

Strany 86

58 Acústica Física La sociedad requiere de nuevos conocimientos vanguardistas en la medida de lo posible, en la búsqueda de estos aspectos técnicos

Strany 87

59 4. DESARROLLO INGENIERIL 4.1 DELIMITACIÓN DE LA MUESTRA Para obtener un resultado óptimo en el proceso de levitación se d

Strany 88

Planck-Strasse, • Ling, M. (2006), Acoustic Levitator as a Tool for X Ray Tomography. • Rosell, I. (2000), Caracterización acústica de reso

Strany 89

60 4.1.2.1 POLIESTIRENO EXPANDIDO Las esferas de poliestireno expandido son bastante fáciles de conseguir comercialmente y así mismo present

Strany 90

61 (4.2) Finalmente podemos determinar su masa como: (4.3) Figura 18. Esfera de Poliestireno expandido. 4.1.2.2 PLÁSTICO Al igual que en el

Strany 91

62 Es un material termoplástico, deformable a temperaturas superiores a los 120º centígrados, por lo cual no presenta ningún tipo de rest

Strany 92

63 (4.6) 4.1.3 SELECCIÓN DE MATERIAL DE MUESTRA Teniendo en cuenta los materiales y los parámetros mencionados anteriormente, es posible

Strany 93

64 fenómeno físico con un objeto de mayor tamaño al usar una esfera de poliestireno expandido. La muestra inicial seleccionada para el diseño

Strany 94

65 diámetro del objeto (relación de diez a uno), es decir que se puede generar una frecuencia entre 550 Hz y 600 Hz..19 Figura 19. Generador de fre

Strany 95

66 4.3 NIVEL DE PRESIÓN SONORA REQUERIDO Teniendo en cuenta las características de la muestra delimitada, es fundamental obtener la cantidad

Strany 96

67 Lw 10 logw1w0Lw 10 log0.00411012w Lw 86,12 dB (4.13) El nivel de potencia acústica Lw calculado se puede relacionar directamente con

Strany 97

68 4.4 PARÁMETROS DE DISEÑO 4.4.1 DIMENSIONES DEL DISPOSITIVO Tomando 0.59mt un resonador con una longitud de 0.6mt presentará condiciones

Strany 98 - Lw 133.08dB

69 4.4.2 SECCIONES DEL DISPOSITIVO Para representar las longitudes sugeridas, se divide L correspondiente a cada eje del dispositivo en

Strany 99 - Lp 126.43dB

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN LEVITADOR ACÚSTICO, MEDIANTE EL PRINCIPIO DE ONDA ESTACIONARIA, APLICADO A TRANSPORTE SIN CONTACTO DAVID MEDRANO

Strany 100

70 Figura 25. Diagrama dimensional del dispositivo. 4.4.3 FRECUENCIA DE RESONANCIA DEL DISPOSITIVO La frecuencia de resonancia de un res

Strany 101

71 (4.18) Donde S constituye la boca del resonador, L la longitud efectiva del cuello y V el volumen que encierran las paredes de la cavid

Strany 102

72 Frecuencia de operación: 580 Hz Frecuencia de resonancia: 333.2 Hz Diferencia de frecuencias para manipulación: 246.8Hz 4.5 EVALUACIÓN DE MATER

Strany 103

73 tiempo es superficial en la mayoría de los casos y puede soportar décadas e incluso siglos con mantenimiento. Facilidad de trabajo: Es f

Strany 104

74 Durabilidad: Presenta una excelente resistencia a la intemperie y a condiciones atmosféricas severas, así como una resistencia al imp

Strany 105 - Lw 96.79dB

75 Durabilidad: Altamente durable y resistente a condiciones atmosféricas, resistente a la intemperie y rayos ultravioleta. Facilidad de tra

Strany 106

76 4.5.2.1 POLICLORURO DE VINILO (PVC): Densidad: Este polímero presenta una baja densidad, cercana a 1,4 g/cm3. Rigidez: Es moderadamente rígido. A

Strany 107 - Lp 123,62dB

77 4.5.3 ESTRUCTURA CILÍNDRICA Para la fabricación de la estructura cilíndrica se contemplaron como materiales idóneos el acrílico termoformado y la

Strany 108

78 RIGIDEZ 4 4 4 DURABILIDAD 5 5 5 F.DE TRABAJO 1 4 4 COSTOS 3 1 5 TOTAL 18 18 22 Tabla 2. Calificación de materiales. Para el caso de las guí

Strany 109

79 4.6 FUENTES SONORAS Gracias a la delimitación de la muestra, a la fijación de una frecuencia de operación del sistema y al cálculo del ni

Strany 110

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN LEVITADOR ACÚSTICO, MEDIANTE EL PRINCIPIO DE ONDA ESTACIONARIA, APLICADO A TRANSPORTE SIN CONTACTO DAVID MEDRANO DAN

Strany 111

80 Figura 20. Parlante Celestion Truvox 1520 http://professional.celestion.com/pro/pdf/TF1520.pdf Al entrar a analizar sus características s

Strany 112

81 Este parlante presenta un valor de sensibilidad de 96 dB, a partir del cual es posible calcular el nivel de presión sonora generado a

Strany 113

82 Figura 22. Parlante Electrovoice EVM 15 DLX Este parlante, con impedancia de 8 ohms, presenta una sensibilidad de 88 dB, por lo cual podemos ob

Strany 114

83 4.6.4 AMPLIFICADORES DE SEÑAL Al igual que con el generador de frecuencias, se hace uso de los amplificadores disponibles en el

Strany 115

84 Figura 31. Vista del dispositivo renderizado. Para tal fin se hace el levantamiento tridimensional de la estructura en el programa de modelado

Strany 116

85 Figura 32. Vista lateral del dispositivo renderizado. Teniendo en cuenta que se deben realizar acoples y estructuras de soporte para resistir t

Strany 117

86 Figura 34. Vista isométrica dispositivo renderizado. 4.8 PROCESO CONSTRUCTIVO DEL DISPOSITIVO Luego de obtener los diseños finales es pos

Strany 118

87 proceso de certificación como taller de estructuras tipo I y II por parte de la aeronáutica civil de Colombia. Como primera medida se realiza

Strany 119

88 Figura 36. Fraccionamiento de la placa de plexiglass. El sistema de acople de los tubos de PVC a las caras tanto de la cámara reso

Strany 120

89 Figura 37. Proceso de corte de las caras de la cámara resonante. Posteriormente, los tubos son cortados a sus dimensiones definitivas y encaja

Strany 121

Nota de aceptación ---------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------

Strany 122

90 Figura 39. Acople de tubo PVC a cara lateral de plexiglass. Para la fabricación de la sección cilíndrica se moldea la fórmica y se adhiere a lo

Strany 123

91 Para fortalecer la estructura del dispositivo y soportar los pesos incidentes de los parlantes sobre la fórmica, se instalan t

Strany 124

92 Figura 42. Ensamble de cámara resonante. Al igual que con la sección cilíndrica, a la cámara se le instalan tubos de soporte para ayudar a la se

Strany 125

93 Luego de la instalación de la tubería de soporte estructural se procede al ensamble de todas las secciones mediante tornillos. Figura 44. Ensamb

Strany 126

94 Figura 45. Acople a presión de tubos guía de onda en PVC. Finalmente, luego de instalar todas las partes, los parlantes son atornillado

Strany 127

95 5. RESULTADOS 5.1 MONTAJE DEL SISTEMA Para el desarrollo de la prueba del dispositivo de levitación acústica se debe tener en cuenta que el fluj

Strany 128 - 4025.html

96 Figura 48. Diagrama de conexionado. 5.2 PRUEBA DEL SISTEMA Para realizar la prueba del sistema conectado se tienen en cuenta, adicionalmente a

Strany 129 - CA4-AB/cat/319/CA%204.cfm

97 Pluma 8.5 -- -- Espuma 3 25 0.5 Tabla 2. Tabla de características físicas de las muestras. Al realizar la prueba generando como frecuenci

Strany 130

98 probabilidad de levitación exitosa a partir del aumento de la longitud de onda respecto a la muestra, obteniendo como resultados: 580 Hz, falta

Strany 131

99 Lp 126.43dB Sobre la frecuencia de 50Hz, se observa un comportamiento mucho más cercano al objetivo, respecto a las muestras, de la si

Komentáře k této Příručce

Žádné komentáře